
Número 3
“Estamos en el tercer número y seguimos postulando la reflexión sobre la filosofía peruana y su coexistencia con otras perspectivas. En un país como el nuestro, el ejercicio filosófico debería ser más que una mera retahíla de repeticiones sobre las corrientes filosóficas en boga a nivel mundial. No se trata de mantener una hermenéutica gongorista e inútil de los clásicos, sino proponer una nueva o nuevas perspectivas de filosofar desde un contexto que involucre claramente lo peruano. Ello implica reconocernos en la tradición de nuestros pensadores y sus reconfiguraciones filosóficas en el Perú. Más allá de su posible aporte al canon, se trata de investigar los procesos de recepción y reelaboración del pensamiento. No para tener como objetivo final una escolástica fenomenológica, ni menos aún modos de banalización libresca, cuyo aporte al contexto global es nulo. Las borgianadas pueden ser divertidas, pero terminan por ser frívolas y profundamente anatópicas..” (Quiroz, 2007, p. 5)
EL BARRO PENSATIVO
Ensayos
- El lugar del Probabilismo en la historia de las ideas en el Perú. Víctor Hugo Martel
- La filosofía intercultural desde una perspectiva latinoamericana. Raúl Fornet-Betancourt
- El pensamiento de Ortega y Gasset bajo dos miradas del exilio: salvación y superación. Antolín Sánchez Cuervo
- Abordar el Bicentenario de la Independencia desde una visión geopolítica. Edgar Montiel
- Exposición sucinta de la hermenéutica analógica. Mauricio Beuchot
- Estereotipo y entendimiento peruano de España. Por una revisión del imaginario peruano. Fermín del Pino
- Universidad Peruana: Modernidad y tradición. La imposición de la memoria. Alan Pisconte
EL BUZÓN DE SÓCRATES
Epístolas
- Cartas, notas y manifiestos a/de Augusto Salazar Bondy:
Al pueblo norteamericano sobre la guerra de Vietnam, Rizieri Frondizi, Gred Ibscher, Victor Li Carrillo, Luis Silva Santisteban, Manuel Mejía Valera, Francisco Romero, Luis Villoro, Leopoldo Zea, Vicente Gaos
MEMORIAS DE SOPHÍA
Tesis
BABEL
Traducciones
CONSIDERANDO EN FRÍO
Inéditos
CARDO O CENIZA
Reseñas
- Carlos Beorlegui; Historia del pensamiento filosófico latinoamericano. Una búsqueda incesante de identidad. David Sobrevilla
- Augusto Castro; Filosofía y política en el Perú. Estudio del pensamiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui y Víctor Andrés Belaúnde, Víctor Samuel Rivera
- Juan Carlos Ubillúz; Nuevos súbditos. Cinismo y perversión en la sociedad contemporánea. Arturo Sulca
- Mauricio Beuchot, Gianni Vattimo, Ambrosio Velasco Gómez;Hermenéutica analógica y Hermenéutica débil. Gemma Gordo
- David Sobrevilla; Escritos kantianos. Pedro Ribas
- Luis Esteban G. Manrique; De la Conquista a la Globalización. Estados, naciones y nacionalismos en América Latina. Edgardo Rodríguez Gómez
- Fernando Cabieses; La salud y los dioses. La medicina en el antiguo Perú. Renatto Merino
MEMORIAS SOLARES
NOTAS